Consulte nuestra base de datos de vitaminas y minerales en alimentos. Los alimentos son los más ricos en cierto nutriente. Calculadora Nutricional por gramos de alimento injerido
¿consume las vitaminas y minerales necesarios? Use la calculadora nutricional, elija el alimento y sus gramos y verá qué % de la CDR le aporta en vitaminas y minerales
Pensamos que el conocimiento sobre cómo la alimentación afecta a su salud es de vital importancia. Aquí encontrará la información necesaria y las herramientas de software para que pueda entrar en el saludable mundo de la alimentación consciente
Comparador de Alimentos. Vitaminas, Minerales y Macronutrientes
Añadimos una nueva herramienta a la aplicación web VitaminasAlimentos.es
Se trara de la oción COMPARADOR NUTRICIONAL DE 2 ALIMENTOS.
Con esta nueva herramienta usted podrá comparar fácilmente las propiedades nutricionales de un alimento con las de otro.
CLARIDAD EN LOS DATOS
Pensamos que es una opción muy útil, ya que de no existir usted tendría que ver las propiedades de un alimento, anotarlas o memorizarlas más o menos y luego obtener las del otro alimento y comparar.
Con esta nueva opción usted podrá seleccionar los dos alimentos y ver la información nutricional de ambos en la misma pantalla de una manera compacta. De esta forma la comparación es muy sencilla ya que en la misma línea de cada nutriente, (ejemplo Vitamina B6) verá las cantidades y porcentajes sobre la C.D.R. de los dos alimentos.
Con esta nueva opción usted podrá seleccionar los dos alimentos y ver la información nutricional de ambos en la misma pantalla de una manera compacta. De esta manera la comparación es muy sencilla ya que en la misma línea de cada nutriente, (ejemplo Vitamina B6) verá las cantidades y porcentajes sobre la C.D.R. de los dos alimentos.
Los nutrientes ofrecidos por el Comparador de alimentos Vitaminas Minerales y Macronutrientes en la comparativa son los mismos que en la calculadora nutricional y las demás opciones de la web:
VITAMINAS
Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B6, Vitamina B9, Vitamina B12, Vitamina C, Vitamina D y Vitamina E
MINERALES
Calcio, Hierro, Ioduro, Magnesio, Zinc, Sodio, Potasio, Fósforo y Selenio
Las semillas de girasol, conocidas popularmente como pipas en España son un alimento con grandes propiedades nutritivas.En España se comen tostadas y saladas como aperitivo, niños y jóvenes son los mayores consumidores.Una estampa normal en España es ver una proporción importante de chicos comiendo pipas, por ejemplo en el recreo entre clases o en cualquier momento.Bastante mejor que mascar un chicle y no digamos comparado con la bollería industrial, comida rápida, refrescos industriales etc.Habría que promocionar que se mantenga esta costumbre al menos en los niños y jóvenes porque así no solo dejan de consumir productos industriales, tóxicos en muchos casos, sino que se injieren cantidades espectaculares de buenos nutrientes.
Semillas de girasol
En otros países no son tan populares. Son las semillas de la famosa planta amarilla de girasol. Esas semillas son usadas para fabricar aceite de girasol pero en este caso hablaremos de las propiedades de las mismas sin sufrir ningún proceso aparte del simple tostado.
Si lo prefiere puede escuchar el artículo en audio
Planta de girasol
En este artículo veremos las vitaminas, minerales y macronutrientes que nos ofrecen las humildes y poco valoradas pipas.
Le advertimos que se sorprenderá.
Repasemos uno a uno los nutrientes en que destacan las semillas de girasol. Recordemos que estos valores son para una ingesta de 30 gramos.
Vitaminas minerales y macronutrientes de las pipas de girasol
Vitamina B1.
El primer nutriente con el que nos encontramos es la vitamina B1, vemos que esos 30 gramos de pipas que nos podemos comer en un momento de aburrimiento sin darle importancia contienen el 40% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B1. Realmente es impresionante llegar a ese porcentaje con solo un puñado de pipas. La vitamina B1 en la que son tan ricas interviene en el metabolismo, en la absorción de nutrientes entre otros beneficios. Por otro lado La carencia total de vitamina B1 produce Beri-beri llegando a provocar parálisis en las piernas. Y la simple deficiencia puede restarnos energía y provocar pérdida de apetito, apatía y depresión. También puede producir hormigueo o falta de coordinación, la deficiencia de vitamina B1 puede afectar también a sus ojos, se ha detectado bajo nivel de B1 en los pacientes con glaucoma. Además su carencia puede disminuir la agilidad mental.
Vitamina B3.
30 gramos de semillas de girasol aportan también el 17% de la vitamina B3. Esta vitamina es necesaria para la reparación ADN, y para proporcionar energía a las células .
Su carencia produce pelagra, enfermedad de las tres D, dermatitis, diarrea y demencia empeorando con el paso de los años. También puede causar depresión con gran tendencia al suicidio. Así que este aporte de un 17% de esta vitamina por solo 30 gramos de semillas es muy bienvenido.
Vitamina E.
De todos modos esos datos palidecen ante la ingente cantidad de vitamina E que nos aportan esos 30 gramos y que nos proporciona nada más y nada menos que el 94% de la CDR.Es decir, con un puñado de pipas cubrimos casi las necesidades diarias totales de vitamina E.Esto es realmente espectacular. Más aún si sabemos que esta vitamina es especial y no demasiado presente en muchos alimentos, es una vitamina anti envejecimiento por sus poderosos efectos antioxidantes, buena para la vista y por si fuera poco previene la enfermedad de Parkinson.
Pasamos a los minerales para ver que tampoco nos defrauda en este aspecto.
Hierro.
Nos aportan casie el 20% de la CDR de hierro. Este mineral forma parte de la hemoglobina de la sangre, que participa en el transporte del oxígeno., combate el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, ayuda a la capacidad de razonamiento, el aprendizaje o la memoria.
Magnesio.
Las pipas o semillas de girasol son muy ricas también en magnesio aportando la tercera parte de las necesidades diarias. El magnesio tiene unas propiedades increíbles: Interviene en los siguientes sistemas y aparatos: osteoarticular, dental, epidérmico, genital, nervioso, muscular, cardíaco y en los órganos de los sentidos (especialmente la vista).antiinflamatorio, Regula el ritmo cardíaco. Tiene efectos tranquilizantes, calmantes y sedantes.Ayuda a prevenir la osteoporosis porque contribuye a fijar el calcio. Participa en la destrucción de microbios, virus y toxinas. Combate la depresión.
Zinc
Un nada despreciable 10% de zinc que nos produce estos beneficios: Participa en todas las reacciones bioquímicas del cuerpo humano. Antioxidante, antiinflamatorio, evita el daño celular. Mantiene la integridad de la membrana celular y el equilibrio de los tejidos.
Pipas de girasol peladas
Fósforo.
Nos proporcionan casi el 28% del fósforo que necesitamos por día. Los beneficios del fósforo son: Salud ósea, mejora el estado de ánimo, aumenta los niveles de energía. Participa en equilibrios ácido-base regulando el pH.
Selenio.
Nos proporciona de Selenio el 21% de las necesiades diarias.
El selenio también aporta grandes beneficios. Es protector del estrés oxidativo como la vitamina E, está implicado en la defensa de la formación de radicales libres.Se cree que su deficiencia puede aumentar el riesgo de enfermedad coronaria y algunos tipos de cáncer.
Proteínas:
Sorprendentemente ese puñado de semillas nos aporta casi la tercera parte de todas las proteínas que necesitamos por día.
En cuanto a los ácidos grasos vemos que tiene un proporción muy pequeña de ácidos grasos saturados comparada con los contenidos en ácidos grasos poliinsaturados y sobre todo en Omega 6.
En resumen. Si no saben que hacer, antes que mascar un chicle o injerir comida indusrial tómense unas pocas pipas de girasol. Su organismo se lo agradecerá con creces.
Analizamos hoy el cacao, un superalimento por los nutrientes que aporta a nuestro organismo. Estamos hablando de cacao puro por lo que analizaremos las propiedades de cacao en polvo 100% sin azúcar.
No debemos confundirlo con otros cacaos solubles con bajo porcentaje de cacao y alto contenido en azucares.
El cacao puro es rico en muchos nutrientes importantes, analizaremos esto en profundidad pero para hacer boca, nunca mejor dicho, destacaremos aquellos en los que su contenido es altísimo, son estos: Hierro, magnesio, potasio, fósforo y fibra entre otros.
Si lo prefiere escuche este artículo en audio.
Álvaro (España)
Lorena (El Salvador)
Usamos la calculadora nutricional de esta web. Vemos contenidos ingentes por 100 gramos, pero es evidente que no comeremos 100 gramos de cacao puro en polvo. Entonces vayamos a una cifra más realilsta. 30 gramos es una cantidad razonable para hacerlo por ejemplo con leche caliente.
Cacao con leche
Introducimos 30 gramos en la calculadora nutricional y al pulsar el botón CALCULAR NUTRIENTES vemos su contenido para esos 30 gramos. Para empezar aporta aproximadamente en 16 % de las necesidades diarias de vitamina B9. Pero quizás más importante, por el déficit que solemos presentar de ella, es la vitamina D, de la cual esos 30 gramos nos aportan el 16 %. Pero lo más interesante del cacao está en los minerales.
Cacao puro, vitaminas minerales macronutrientes por 30 gramos
Con esos solo 30 gramos de cacao puro estamos injiriendo el 145% de la cantidad diaria recomendada de hierro. Lo que no está nada mal. Recordemos que el hierro forma parte de la hemoglobina de la sangre, y que ésta participa en el transporte del oxígeno. También mejora el rendimiento atlético, combate el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, ayuda a la capacidad de razonamiento, el aprendizaje o la memoria. Además su deficiencia produce anemia y graves alteraciones en el organismo.
MAGNESIO:
El siguiente mineral en que es rico el cacao es el magnesio, esos 30 gramos nos aportan cerca de un 43% de la CDR, o cantidad diaria recomendada El magnesio Interviene en los sistemas y aparatos: osteoarticular, dental, epidérmico, genital, nervioso, muscular, cardíaco y en los órganos de los sentidos (especialmente la vista). Es antiinflamatorio, Regula el ritmo cardíaco. Tiene efectos tranquilizantes, calmantes y sedantes.Ayuda a prevenir la osteoporosis porque contribuye a fijar el calcio. Participa en la destrucción de microbios, virus y toxinas. Combate la depresión. Forma parte del esqueleto, músculos, de los tejidos blandos y de los líquidos corporales.Estabiliza la estructura del ATP (esencial para la producción de energía), mejora la actividad neuromuscular y el metabolismo de los hidratos, participa en muchos procesos metabólicos.
POTASIO:
30 gramos de cacao nos aportan el 33% de las necesidades diarias de este mineral. El potasio es importante para el sistema nervioso y cerebro y se le atribuyen propiedades antidepresivas y relajantes. Es fundamental para la multiplicación de células, especialmente en la médula ósea, espinal, y tejido nervioso, necesaria para formar la vaina de mielina que recubre las neuronas. Interviene en la excitabilidad muscular y el mantenimiento cardíaco. Además interviene en el mantenimiento de fluidos e integridad celular.
FÓSFORO:
El cacao puro nos provee de casi el 30% del fósforo que necesitamos consumir al día. Este mineral es importante para el sistema nervioso y cerebro, es fundamental para la multiplicación de células, especialmente en la médula ósea, espinal, y tejido nervioso, necesaria para formar la vaina de mielina que recubre las neuronas. Interviene en la excitabilidad muscular y el mantenimiento cardíaco. Importante también en el mantenimiento de fluidos e integridad celular. El fósforo es fundamental para la salud ósea, mejora el estado de ánimo, aumenta los niveles de energía. Participa en equilibrios ácido-base regulando el pH.
FIBRA:
Esos 30 gramos de cacao puro aportan el 25% de las necesidades diarias de fibra. Además de combatir el estreñimiento, la fibra ayuda a reducir niveles de colesterol y de glucosa en sangre.
El cacao contiene varios ácidos grasos pero cero colesterol, al ser vegetal, recordemos que el colesterol solo está presente en alimentos de origen animal.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.